<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=2000138323647980&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
Property buyers isotipo
Property buyers
Español
pbbysomrie_isotipo

¿Qué tengo que hacer para comprar una casa por primera vez?

Property buyers by SomRIE

¿Qué sucede cuando tenemos que enfrentarnos a la decisión de comprar una vivienda? En muchas ocasiones nos sentimos perdidos ante la falta de información o, incluso, sobrepasados ante la gran cantidad de documentos y datos que debes recopilar para este proceso.

 Conscientes de lo importante que es estar informado, hemos recopilado los principales pasos del proceso de compra que debes tener en cuenta. 

 

1. Conoce tu presupuesto

 Como punto de partida es necesario conocer el importe máximo que puedes destinar a la compra. Desde Property Buyers by SOMRIE recomendamos que la cantidad que destines a esta compra no sea superior al 30-40% de tus ingresos netos mensuales estables. Además de este cálculo, es importante considerar el dinero ahorrado con el que dispones, pues las entidades financieras por lo general te otorgan hasta el 80% del valor total del inmueble.

 

2. Elige la forma de pago

Superada la primera fase, saber con qué presupuesto cuentas, es el momento de decidir cómo pagas el nuevo inmueble: 

  • El pago al contado:  Supone el desembolso total del precio pactado con el vendedor.
  • El préstamo hipotecario:  Todos los préstamos tienen normalmente como garantía específica la propia vivienda adquirida. Normalmente, los bancos ofrecen hasta el 80% del valor del inmueble, el 20% tiene que proceder de los ahorros del comprador. Debes valorar  también el plazo en el quieres devolver el préstamo, ya que a mayor plazo, la cuota mensual será más ajustada aunque lógicamente la carga final de intereses se incrementa. Antes de decidir, es importante contar con diferentes ofertas de entidades bancarias, para poder valorar la oferta que más te convenga.

3. ¿Qué tipo de vivienda me compro? 

Una vez que conoces tu presupuesto, comienza la búsqueda del inmueble. La vivienda nueva, a priori, no precisa reformas. En cambio, en el caso de la vivienda usada, es recomendable varias visitas previas para conocer en detalle su estado. En la actualidad puedes buscar en distintos sitios como por ejemplo en Internet, agencias inmobiliarias, prensa, etc. Según los últimos datos del sector, el 75% de los usuarios buscan casa por Internet.

 

4. ¿Qué banco elijo? 

Es importante comprar las distintas opciones que nos presentan las diferentes entidades bancarias. Una vez escogida una de ella, debes saber que para la concesión de este préstamo hipotecario deberá tasarse la vivienda, además, para que la hipoteca constituida tenga validez debe estar inscrita en el Registro de la Propiedad. En este caso es la entidad financiera que escojas la que se encargará de gestionar la inscripción de las escrituras previas a la hipoteca.

 Nuevo llamado a la acción

 

5. Conoce las restricciones de la comunidad

En todos los países existen reglas bastante estrictas en las comunidades de vecinos y España no es la excepción. Es importante que no solamente te guste la casa que vayas a comprar, sino el estilo de vida que te ofrece la comunidad. Sin embargo, con ellas pueden venir muchas restricciones, por lo que es necesario que investigues primero.

 

6. Revisa todos los documentos antes de firmar

No tienes que ser especialista para entender los aspectos básicos del contrato, pero cuando surgen dudas, es importante contar con un apoyo profesional al que consultar. Todo contrato a simple vista debe decir fechas de inicio y terminación, cantidad de dinero como depósito, descripción de la propiedad y penalizaciones.


Para facilitarte con todo el proceso de compra del inmueble, desde la búsqueda hasta la formalización de la compra  y para que tengas una orientación guiada, te recomendamos que contrates los servicios de un Personal Shopper Inmobiliario (PSI) que, además de asesorarte en todo el proceso de compra, hará todos los trámites y te brindará las mejores opciones de viviendas que se encuentran en el mercado y se adecúen a tu presupuesto y estilo de vida.

Asesoramiento PSI

Cómo estar al día en inversión inmobiliaria

Como en todo, la formula mágica no existe. Pero la mejor manera es estar informado y nada mejor para estar al día en inversión inmobiliaria que suscribirte a nuestro boletín de noticias.

Como el buen café, es fácil y rápido. Simplemente introduce tu dirección de correo electrónico en el siguiente formulario y nosotros nos encargaremos de enviarte toda la información que necesitas para estar al día en inversión inmobiliaria.

Recibe la Newsletter

    Recibe la Newsletter

    Gracias por compartir