La gran pregunta del 2018 es ¿compro o alquilo? Teniendo en cuenta el auge que está experimentando el mercado inmobiliario, sobre todo, en ciudades como Madrid o Barcelona, la respuesta no es tan fácil como si o no, hace falta sacar la calculadora y hacer cuentas.
Según datos del INE, la hipoteca media en España es de 120.000€ y el tipo medio de interés que se está firmando en las hipotecas es de 2,68% con un plazo de 22 años. A esto hay que añadirle la inversión inicial, un 20% de la entrada del piso más los gastos derivados de la compra como el IVA, si la vivienda es nueva o el ITP si es de segunda mano.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
Por otra parte, el precio medio del alquiler es de unos 757€ al mes, según datos de idealista. A esto hay que sumarle gastos de luz, agua y gas.
Si nos fijamos en los datos económicos la respuesta es clara, adquirir una vivienda en propiedad es más barato, pero tenemos que tener en cuenta que adquirir una vivienda e hipotecarse es algo con lo que acarrearemos la mayor parte de nuestra vida.
Para tomar la decisión correcta entre comprar o alquilar una casa, entran en juego tanto factores personales como económicos. Para realizar la mejor elección debemos poner en una balanza las ventajas y desventajas de las dos opciones.
Las ventajas de comprar una casa
- Las condiciones de financiación son favorables, los bancos están volviendo a confiar y están empezando a dar más créditos para el acceso a una vivienda.
- El nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 establece ayudas de hasta el 20% del precio total del inmueble. El limite será de 10.800€ y podrán solicitarlo los jóvenes menores de 35 años en concepto de entrada de la casa.
- Libertad de decorar y reformarla como un desee.
- La seguridad de tener una casa para siempre y sobre todo, de cara a la jubilación, ya que cuando llega ese momento los ingresos de una persona se reducen.
- Una vez que hemos pagado la hipoteca, se deja de tener un gasto mensual.
Las desventajas de comprar una casa
- Hay que contar con ahorros, los bancos ya no dan el 100% de las hipotecas y mínimo hay que tener un 30% del valor total. El 20% para la entrada de la vivienda y un 10% para impuestos y gastos iniciales.
- En caso de no poder pagar la hipoteca una vez que se ha adquirido la vivienda conllevará graves consecuencias con el banco, pudiendo llegar a perder la casa.
- Incremento de la cuota bancaria si el tipo de interés es variable.
- Cuando uno es propietario de una vivienda hay que hacer frente a numerosos gastos que una persona que vive de alquiler no tiene.
Las ventajas de vivir de alquiler
- Para alquilar una vivienda no se necesitan ahorros previos. Únicamente se paga una fianza según marca la ley de arrendamientos urbanos.
- Una de las mayores ventajas que tiene el alquiler es la posibilidad de abandonar la casa y marcharte a otro lugar. Eso si debemos mirar muy bien el contrato que hemos firmado para saber con cuanto tiempo de antelación tendremos que avisar.
- El papeleo y las gestiones son más sencillas.
- Ventajas fiscales. Aporta beneficios tanto al inquilino como al propietario.
Desventajas de vivir de alquiler
- Dificultades para pagar ese alquiler cuando llegue la jubilación. El esfuerzo que realizas para pagar tu casa seguirá siendo el mismo que hacías antes, pero tus ingresos serán menores.
- No tener una vivienda propia, podremos pagar una casa durante muchos años, pero nunca será nuestra.
- Debes mantener una relación con el propietario de la vivienda.
- Los contratos suelen estipularse por un mínimo de permanencia.
- No puedes realizar obras o cambios en el piso sin permiso.
Para poder valorar lo que te compensa más puedes probar la calculadora que te aportara información relevante sobre tu situación.
¿Compro o alquilo?:
Para elegir la mejor opción hay que tener un factor en cuenta, la temporalidad. Si creemos que nos vamos a establecer en un lugar durante muchos años los gastos iniciales que habrá que desembolsar al comprar una vivienda habrá merecido la pena. Sin embargo, si por motivos laborales, personales o de cualquier otro índole crees que pasarás poco tiempo en la misma vivienda es muy probable que lo que más te compense sea alquilar.
Para poder ayudarte a tomar la mejor decisión hemos elaborado una Guía con los consejos de nuestros Personal Shoppers Inmobiliarios. ¡DÉJATE ASESORAR!