¿Siempre has contado con agentes inmobiliarios tradicionales? ¿No sabes los beneficios que te puede aportar un Personal Shopper Inmobiliario? Te invitamos a descubrir las principales diferencias entre uno y otro para que puedas tomar una decisión.
4 Factores que diferencian a un Personal Shopper Inmobiliario de un agente tradicional
1. Definición
La diferencia fundamental entre estas dos figuras está en su definición. El agente inmobiliario tradicional es un intermediario entre vendedores y compradores que facilita la operación. Sin embargo, el Personal Shopper Inmobiliario es un agente exclusivo del comprador. No se ve influenciado por los diferentes intereses entre las dos partes, sino que se centra en encontrar la mejor propiedad para el comprador y ayuda a encontrar el mejor precio.
2. Cartera de propiedades
La segunda diferencia es que no cuenta con una cartera de propiedades, sino que analiza todas las propiedades que existen en el mercado. No importa si son de particulares, empresas o inmobiliarias, lo fundamental es que cumpla con los requisitos del comprador. El Personal Shopper Inmobiliario no trabaja con vendedores, sino que su único cliente es el comprador.
3. Selección
Además, antes de mostrar las diferentes ofertas que existen en el mercado al comprador, el Personal Shopper Inmobiliario visita todas las propiedades y realiza un estudio pormenorizado de las mismas. Solo muestra las ofertas que realmente sean del interés del cliente, que cumplan sus requisitos y cubran sus necesidades.
4. Asesoramiento profesional
A diferencia del agente inmobiliario tradicional, es un experto en compras e inversiones inmobiliarias, asesorará al comprador en todo lo que necesite: búsqueda de la propiedad, trámites, gestiones, consultorías técnicas, servicio post venta…
Si aún tienes dudas, ponte en contacto con Property Buyers. Estaremos encantados de atenderte.