En 2016 hubo una inversión inmobiliaria de 14.000 millones de euros, un crecimiento respecto al año anterior del 5%. Así lo muestra el nuevo informe de la consultora inmobiliaria Forcadell. Focalizada en los mercados de Madrid y Barcelona, la consultora asegura que con los datos positivos de 2015 y 2016 donde siguió creciendo el negocio,se prevé una estabilización para los próximos dos años.
Una serie de acontecimientos, tanto políticos como sociales, han influido en hacer crecer la inversión inmobiliaria. El Brexit, los atentados de París o la elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos han sido detonantes para que los actores del negocio inmobiliario pongan el foco en el sur de Europa. España, preferentemente, ofreceplusvalías difíciles de encontrar en otras partes de Europa debido a su progresiva recuperación económica.
El informe señala que los futuros inversores de Madrid y Barcelona, mercados donde se focaliza la consultora, podrían llegar de África y el 1% de población millonaria que posee el continente. Hasta ahora, la mayoría de inversores en Madrid, según el estudio de Forcadell, proceden de centro y sur de América, mientras que asiáticos y europeos prefieren decantarse por Barcelona.
Por otra parte, el informe advierte que tanto Barcelona como Madrid empiezan a estar saciadas por la cantidad de dinero invertido. Forcadell pronostica una evolución del mercado positiva en sendas ciudades, aunque puntualiza: habrá que prestar atención a su desarrollo durante 2017 y 2018, puesto que existe un riesgo de saturación de mercado. Actores como aseguradores y fondos institucionales se muestran cada vez más interesados en la inversión por el bajo riesgo.