La compra de una vivienda es una de las decisiones más importantes que vamos a tomar a lo largo de nuestra vida. El proceso de compra puede ser más largo y problemático de lo que nos imaginamos y requiere la toma de muchas decisiones importantes.
Por ello, resulta fundamental tener presente una serie de consejos para poder afrontar este paso con garantías, evitando sorpresas.
En los siguientes puntos veremos los pasos que debes seguir antes de comprar una vivienda y no llevarte sorpresas desagradables.
PASOS A SEGUIR PARA EVITAR SORPRESAS
Cuándo comprar una casa
El primer paso a seguir antes de comprar una vivienda es tener en cuenta si es un buen momento o no para hacerlo. Antes de dar el paso y comprar una casa conviene valorar los diferentes factores relacionados con el mercado inmobiliario y nuestra situación económica. Debemos averiguar si estamos en un buen momento con estabilidad económica para permitirnos asumir un préstamo hipotecario.
Qué tipo de vivienda quieres
Seguidamente, debemos definir que tipo de vivienda queremos para comenzar su búsqueda. Para conseguir una vivienda que cumpla con todas tus necesidades es importante realizar una larga búsqueda mediante páginas de Internet, agencias inmobiliarias o recorrer las calles de la ciudad o zona donde desearías vivir. Para ello debemos tener claras las características del inmueble deseado, debe ser una vivienda construida nuevamente o de segunda mano, con o sin reformar, su ubicación, el precio y más detalles que deben cumplir con todas nuestras necesidades y gustos.
FINANCIACIÓN
Una vez encontrada la casa que encaja en todo lo que buscas es necesario saber cómo puedes pagarla.
El primer paso en el proceso de compra de la vivienda es la financiación, saber cuál es tu presupuesto. Debes saber cuanto te puedes permitir gastar en tu casa, traduciéndose en cuánto dinero te va a dar el banco. Es recomendable informarse sobre la oferta en varias entidades bancarias antes de firmar ningún contrato y asegurarte sobre cuánto puedes pedir al banco de hipoteca.
Una vez optado por el banco que ofrece las mejores condiciones y ha garantizado que da el dinero que necesitas, se realiza la tasación de la vivienda. Para que no haya malentendidos es importante saber que el comprador debe hacerse cargo de este coste, siendo conforme con la hipoteca. Ambas partes entienden que la compraventa se realizará con esa entidad y ha habido antes una entrega de documentación, estudio de riesgos y visto bueno de todos.
Estado de la vivienda
Con el inmueble elegido, antes de realizar la reserva de la vivienda, es importante comprobar su estado. Debes realizar una revisión lo más completa posible de la propia vivienda como de sus alrededores para asegurarte que es lo que buscas.
Antes de entregar ninguna señal debe verificar el registro de la propiedad. Para ahorrarse sorpresas, debe solicitar la documentación necesaria y revisar la situación jurídica de la vivienda, además de verificar la inexistencia de posibles deudas en la comunidad de vecinos. Tener este documento es imprescindible, ya que en ella podrá ver el titular de la vivienda y las cargas que tiene.
En el caso de que el inmueble cuente con una carga hipotecaria, hay que trasladar su existencia al vendedor para conocer la situación. El vendedor debe resolver esos problemas realizando un pago o una cancelación si las ha pagado sin formalizar antes de la compraventa. Una vez el vendedor haya efectuado el pago de la deuda adquirirás la vivienda libre de cargas.
Reserva de la vivienda
Tras formalizar todo, es momento de firmar un contrato de arras para confirmar que ambas partes, comprador y vendedor, acuerdan la operación junto con la entrega de una señal donde se establece un plazo para formalizar la compraventa. Si se da el caso donde el vendedor se echa para atrás, este deberá devolver el doble de lo entregado, pero si se retira el comprador, pierde ese dinero.
La compraventa de la vivienda
Para formalizar la compraventa, tanto el comprador como el vendedor deberéis acudir al notario, quien procederá a realizar la escritura pública de compraventa. Además de inscribir la vivienda en el Registro de la Propiedad es imprescindible este paso ya que es una formalidad con la que ganamos en seguridad jurídica.
El notario revisará la situación legal de la finca, te asesora en caso de que te surja cualquier duda y comprueba todos los datos necesarios. Se asegura de que se comprenden con claridad las condiciones de dicha adquisición para finalmente autorizar la compraventa del inmueble y la firma de las escrituras de compraventa y de hipoteca.
Si vas a comprar una vivienda asesórate con los mejores expertos, nuestros Personal Shopper Inmobiliarios buscan conocer a los clientes y sus necesidades mediante entrevistas para establecer ciertas características que debe tener la vivienda que se quiere comprar. Nuestros expertos te ayudarán a tomar una decisión tan importante que no se puede tomar a la ligera y mucho menos solo.