Os presentamos a uno de los Personal Shopper Inmobiliarios que integran Property Buyers: Joaquín Nuevo Alarcón. Más de 20 años de experiencia.

P: ¿Cuál es su trayectoria en el sector del Real Estate?
R: Mi trayectoria en el sector inmobiliario empezó desde muy joven, hace ya más de 20 años. Es algo que llevo viviendo desde pequeño, ya que mi padre comenzó en este sector hace 50 años. Se puede decir que llevo el “Real Estate” en la sangre.
P: ¿Cuál es su motivación principal?
R: Creo firmemente en que el sector inmobiliario influye en la calidad de vida de las personas y mi motivación principal consiste en ayudar a esa gente a mejorar su calidad de vida.
P: Aparte de trabajar en Property Buyers, ¿tiene algún otro negocio en el sector?
R: Cuento con otras dos agencias inmobiliarias en funcionamiento, Habitale Nuevo Alarcón, en Alcalá de Guadaira (Sevilla) y Habitale Marbella en San Pedro de Alcántara (Málaga)

P: ¿Qué es para usted Property Buyers?
R: Gracias a mis años de experiencia, me he dado cuenta que Property Buyers era una necesidad inminente. El cliente ya demandaba este tipo de servicio antes de que existiera la figura de los Personal Shopper Inmobiliario.
Los inversores y compradores buscaban la figura de un asesor que trabajase en exclusiva para él, guiándole durante todo el proceso de compra y sin conflicto de intereses.
P: ¿Por qué la necesidad de una figura como el Personal Shopper Inmobiliario en la actualidad?
R: El Personal Shopper Inmobiliario surgió en EEUU hace ya algunos años, y actualmente el 40% de las transacciones se realizan mediante esta figura. Ha quedado demostrado el gran servicio que aporta al comprador o inversor inmobiliario, y de ahí el auge y demanda actual del servicio.
P: ¿Cuáles son los pros y los contras de la situación del mercado inmobiliario en tu zona de acción?
R: La principal ventaja de la situación actual del mercado inmobiliario es que vivimos en un buen momento para la inversión inmobiliaria. El precio de la vivienda resulta asequible, existen oportunidades de inversión y los bancos están volviendo a ofrecer préstamos hipotecarios. Sin embargo, por contra, el intrusismo profesional que ofrece poca calidad y la falta de ética de algunos sectores de nuestra sociedad inmobiliaria.