La tecnología avanza a pasos agigantados y el sector inmobiliario no iba a quedarse atrás. La industria tecnológica que afecta al sector inmobiliario se llama proptech y contribuye a crear valor añadido en el sector inmobiliario.
Según avanzan las nuevas tecnologías, como la realidad virtual o el blockchain el sector inmobiliario encuentra en ellas un poderoso aliado.
¿Cómo afecta esto a la figura del Personal Shopper Inmobiliario?
El Personal Shopper Inmobiliario tiene que aplicar a diario en su trabajo soluciones innovadoras para conseguir la mejor vivienda para su cliente.
Las principales tecnologías que están usando los Personal Shoppers Inmobiliarios son CRM, métodos de valoración inmobiliaria o software.
Big Data en el sector inmobiliario
El uso del Big Data está extendido en el sector de la política y el marketing, pero hasta ahora no tanto en el sector inmobiliario.
El big data agrupa un enorme volumen de datos que no pueden ser tratados de cualquier manera.
Si estos datos los aplicamos al entorno inmobiliario, el objetivo es que el ciudadano y el inversor pueda entender el mercado a través de un análisis comparativo que le ayude a tomar decisiones.
El Internet de las Cosas
Este avance tecnológico también ha llegado para quedarse y revolucionar el sector. Permite conectar los inmuebles con sus ocupantes. Esta tecnología ha entrado en los hogares, no solo para el uso de los usuarios, sino para adaptar cada hogar a la persona que lo habita.
Mediante la combinación de inteligencia artificial y big data, las viviendas son capaces de aprender del comportamiento de sus ocupantes y personalizar su hogar.
El reto que se plantea en este sector para los próximos años es dejar atrás la era analógica.
Si quieres saber como encontramos la mejor solución para ti ayudándonos de las nuevas tecnologías no puedes perderte nuestro Caso de Éxito en Madrid.