En el tercer trimestre de 2019 nos contacto un cliente interesado en invertir en el sector inmobiliario y aunque intuía que había buenas opciones de rentabilidad en el sector inmobiliario no sabía por donde empezar, ya que no disponía de experiencia en el sector.
¿Quieres descubrir cómo fue todo el proceso? Sigue leyendo.
Acciones llevadas a cabo por Pascual Rubio, Personal Shopper Inmobiliario en Madrid
Nuestro primer planteamiento fue descubrir la motivación de su inversión, conocer los recursos propios de los que disponía, sus deseos, etc.
El objetivo de nuestro cliente era comprar para alquilar. Por ello, realizamos un estudio y le planteamos opciones de inversión.
“ Le realice una propuesta de inversión Buy to Rent. Partimos con una inversión total de 145.000-150.000€ en la que estaba incluida la compra del inmueble, comisiones, impuestos, notario, registro, gestoría, reforma, cocina, electrodomésticos y los servicios de Personal Shopper Inmobiliario".
El objetivo era buscar una rentabilidad que estuviera entre un 6% y un 6,5%.
¿Dónde se realizo la búsqueda del inmueble?
Focalizamos la búsqueda en Madrid. Los barrios que propusimos para localizar estos inmuebles estaban situados en el sur de Madrid: Vallecas, San Diego, Usera, Carabanchel, San Isidro…ya que el coste del inmueble a localizar tenía que rondar los 90.000-100.000€.
“Son barrios cerca del anillo de la M-30, bien comunicados por transporte público y con buenas perspectivas de crecimiento”.
Transacción Inmobiliaria
La semana del 16 de diciembre, identificamos un inmueble con posibilidades en la zona de Vallecas.
Se trataba de un inmueble procedente de un fondo de inversión. El fondo tenía prisa por vender, era final de año y poder firmar antes que finalizara nos posicionaba muy bien para negociar.
Teníamos buena relación con la persona del fondo de inversión que lo comercializaba y había que actuar rápido. El inmueble se comercializaba por 80.000€. Sin duda, era una buena oportunidad.
Después de estudiar la operación, presentamos una oferta por 60.000€, condicionada a escriturar antes de final de año. El fondo desestimó y presentamos una nueva propuesta por 65.000€, la cual fue aceptada.
Antes de formalizar la operación el día 27 de diciembre de 2019, testeamos el producto para ratificar el potencial de esta inversión:
Solicitamos tasaciones a SpotaHome y Tiko. Estas fueron de 80.000€ y 85.000€ respectivamente.
Con fotos de otro inmueble de las mismas características y similar a como quedaría tras la reforma, publicamos el inmueble en las plataformas de alquiler para comprobar la demanda. La demanda fue muy elevada y en 24 horas tuvimos que eliminar el anuncio.
En Enero 2020 iniciamos la Fase 2
Tal y como se aprecia en las fotos, el inmueble requería reforma integral.
Antes de la reforma
Preparamos un boceto de redistribución de la cocina, baño y salón, dejando las 2 habitaciones como estaban. Licitamos la reforma integral a 3 constructores, los citamos en el mismo acto y les indicamos el alcance de la obra.
Posteriormente, les remitimos una plantilla tipo para que preparasen los presupuestos en un mismo formato, con todas las partidas desglosadas.
Este fue el análisis de la evolución de los presupuestos.
Con este análisis, ayudamos al CLIENTE a elegir al constructor que se adaptaba mejor a la obra a realizar. Fue elegido el Constructor 1.


Tras 8 semanas de trabajo, este ha sido el resultado obtenido
Gracias a la labor de Pascual Rubio como Personal Shopper Inmobiliario se ha conseguido una rentabilidad mensual mayor que la inicialmente planteada: 8% frente al 6,3% inicialmente estimado.
Si quieres conocer el Caso de Éxito al completo descárgalo.