El sector inmobiliario se ha convertido en una de las grandes apuestas de los españoles para sacar el máximo rendimiento a los ahorros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los productos ofrecen la misma rentabilidad.
Vas a comprar una vivienda como inversión, pero no tienes claro si es una buena compra. Hoy te traemos las claves que te ayudarán a saber si una propiedad es una buena compra o no.
La subida de los precios del mercado inmobiliario ha obligado a muchas personas a plantearse otras alternativas. Una de las más socorridas consiste en convertir un local en vivienda.
El acceso a una primera vivienda para los jóvenes sigue sin resultar fácil. Y ello, especialmente, en las grandes ciudades, donde los precios son mucho más elevados.
Si vas a comprar o vender una casa, seguramente estés poniéndote al día de todos los trámites necesarios. En el mercado inmobiliario existen distintos pasos previos al acto de la compraventa, hoy vamos a comenzar de la diferencia entre un contrato de reserva y un contrato de arras.
Las ciudades que poseen playa, vuelven a cobrar protagonismo debido al verano y a la posibilidad de cambiar de lugar de residencia.
La memoria de calidades es un documento crucial a la hora de comprar un piso sobre plano. Es un documento vinculante que compromete a la promotora a atenerse a las características de las que ha informado al comprador antes de la operación de compraventa.
Una de las cosas más importantes de una compra inmobiliaria es saber si estamos comprando a un buen precio y con buen precio no hablamos de comprar un inmueble que cueste mucho menos que su precio real de mercado, hablamos de que el inmueble este a un precio real de mercado.
Una operación de compraventa tienen una serie de pasos para llegar a concretarse correcta y legalmente.